Más pantallas, menos sueño y más problemas emocionales en la infancia temprana

Más pantallas, menos sueño y más problemas emocionales en la infancia tempranaUn nuevo trabajo del proyecto CORALS, publicado en el World Journal of Pediatrics, revela que un mayor tiempo frente a pantallas en la infancia temprana se asocia con menos horas de sueño y más problemas emocionales y de conducta.

Tras analizar datos de 1.420 niños y niñas de entre 3 y 6 años de siete ciudades de España, los resultados mostraron que los niños que pasaban más tiempo frente a pantallas presentaban más síntomas emocionales y de conducta, pero esta relación era más débil cuando dormían las horas recomendadas. Además, sustituir 30 minutos de pantallas por 30 minutos de sueño se asoció con una mejora en el bienestar psicosocial.

Las autoras principales, Lucía Iglesias-Vázquez y Tany E. Garcidueñas Fimbres, subrayan la importancia de limitar el uso de pantallas dos horas diarias como máximo y garantizar un buen descanso para proteger la salud mental infantil. La investigadora principal, Nancy Babio, añade que, aunque el estudio es transversal y no establece causalidad, los hallazgos apoyan la necesidad de estrategias preventivas desde edades tempranas para fomentar rutinas saludables y un desarrollo emocional óptimo.

En un contexto donde muchos niños españoles ya superan las horas diarias recomendadas de exposición a pantallas, el estudio aporta evidencia sólida de que dormir lo suficiente actúa como un factor moderador frente a los problemas emocionales y de conducta.

Lee el artículo completo aquí: https://link.springer.com/article/10.1007/s12519-025-00963-x